Características de la propiedad
Superficie: 1 m²
Superficie Construida: 2m²
Superficie Terreno: 300m²
Superficie Balcones: 1m²
Garaje: 0
Orientación: Norte
Disposición: Frente
Popiedad Horizontal
Terrenos Frente a la Playa en San Gregorio de Polanco, Tacuarembó
¿Buscas un lugar especial para construir tu hogar o invertir? Tenemos la solución: espectaculares terrenos frente a la playa en San Gregorio de Polanco, Tacuarembó.
Características:
Ubicación: Estos terrenos están estratégicamente situados frente a la playa, lo que te permitirá disfrutar de vistas impresionantes y acceso directo al río.
Tamaño: Los terrenos varían desde 300 m², ofreciendo espacio suficiente para tus proyectos.
Precio: A partir de 18.000 USD, esta es una oportunidad única para adquirir un pedacito de paraíso.
¡No pierdas la oportunidad! Consulta por los lotes disponibles y comienza a imaginar tu vida junto al agua.Listos para entregar
Ubicación; San Gregorio de Polanco
San Gregorio de Polanco es un lugar especial en Uruguay que combina naturaleza, arte y tranquilidad. Permíteme contarte más al respecto:
Ubicación y Características:
San Gregorio de Polanco se encuentra en el departamento de Tacuarembó, a orillas del Río Negro.
Es conocida como la Península Dorada debido a sus limpias arenas y extensas dunas que bordean las costas sobre el imponente río.
Historia:
Antes de la conquista española, esta zona estaba habitada por indígenas a orillas de un angosto y tortuoso curso de agua que llamaban “Hum” (hoy conocido como Río Negro).
El 16 de noviembre de 1853, el general José Gregorio Suárez fundó una población en este lugar, donando tierras junto a un estanciero local, Juan Cardozo.
La ciudad se llamó Gregorio en homenaje a su fundador y se agregó “de Polanco” debido a que el paraje era conocido previamente como “Paso de Polanco”.
La represa Rincón del Bonete, construida en 1945, inundó las zonas bajas cercanas y cambió el paisaje de San Gregorio. El “Hum” de los indígenas se ensanchó, formando un gran lago de aguas azules.
Turismo y Atractivos:
Museo Abierto de Artes Visuales: San Gregorio de Polanco es el primer museo abierto de artes visuales de América Latina. Más de 70 murales pintados en las paredes de casas y oficinas públicas enaltecen culturalmente la ciudad.
Balneario: El lago formado por la represa ofrece un escenario ideal para disfrutar del sol y el agua durante el verano, así como para admirar el paisaje en cualquier época del año.
Península: La península rodeada de naturaleza es un lugar único para explorar y relajarse.
Población:
Según el censo de 2011, la ciudad tenía una población de aproximadamente 3415 habitantes.
En resumen, San Gregorio de Polanco es un destino tranquilo y pintoresco que combina la belleza natural con la expresión artística. ¡Un lugar para disfrutar y desconectar!
Consultar
Elige una opción para compartir
Debes ingresar para poder coordinar una visita
Coordinar Visita